Entrada destacada

TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE LOS CURSOS DE APLICANDO EXCEL

Aplicando Excel | Cursos de Excel  |  Nivel Básico  | Nivel Intermedio  | Nivel Experto  | Tablas y Gráficos Dinámicos  | Excel Personaliz...

🔥 ¿Realmente dominas Excel? 🧠 Descúbrelo con este reto y repasa tus conocimientos 📊

Aplicando Excel | repasar Excel no es perder el tiempo… es invertir en tu productividad y crecimiento profesional

En el mundo laboral actual, saber Excel ya no es suficiente: lo que realmente marca la diferencia es mantener viva la práctica. Como todo conocimiento, si no se repasa, se oxida. Y lo cierto es que Excel está lleno de funciones, trucos y atajos que, si no usamos con frecuencia, se nos escapan de la memoria.

Repasar Excel no solo refresca lo aprendido, también nos permite:


✅ Ser más rápidos y eficientes en nuestras tareas.
✅ Descubrir nuevas formas de resolver problemas.
✅ Ganar seguridad al aplicar funciones en la vida real.


Y para ayudarte en este proceso, realicé un Live en TikTok que se convirtió en un verdadero reto mental 🎯. Fue una dinámica en la que las personas pusieron a prueba sus conocimientos de Excel de una forma práctica, divertida y con mucha adrenalina.

🔗 Aquí puedes ver el video tutorial y retarte tú mismo:

Da clic en el LOGO de EXCEL y descarga el ARCHIVO DE PREGUNTAS del Video

💡 Tómalo como una oportunidad para repasar, afianzar lo que ya sabes y, quién sabe, descubrir algún truco que te ahorre horas de trabajo.

Porque al final, repasar Excel no es perder el tiempo… es invertir en tu productividad y crecimiento profesional.

También te puede interesar, Da Clic: 

😰 No más nervios en pruebas de Excel: 🧠💻 Entrena con este ejemplo real ✅


Puedes seguirme en:



Quieres conversar o más información contactame:

🚀 3 Trucos Clave de Power BI que te Harán Ver como Todo un Experto (Y un Bonus que Pocos Usan)

Aplicando Excel | Estos 3 + 1 trucos te convierten en un Experto de Power BI



¿Sientes que tus reportes en Power BI podrían ser más dinámicos, profesionales y fáciles de usar?

Entonces prepárate, porque hoy te voy a revelar 3 trucos clave (y un bonus final 🔥) que transformarán por completo la experiencia de tus usuarios y la forma en que presentas tus datos.

No necesitas ser un genio del DAX ni un mago del modelado. Estos trucos son simples, visuales y potentes. ¡Vamos al grano!

🚨 ¡Mira la Clase en Vivo!


Da clic en el LOGO de POWER BI y descarga el ARCHIVO del Video


1️⃣ Botón para Quitar Todos los Filtros y Segmentaciones 🎯

¿Has filtrado demasiado tu informe y no sabes cómo volver a empezar?

Crea un botón mágico que borre todos los filtros activos con un solo clic. Así tus usuarios no tienen que ir uno por uno desactivando segmentaciones.

🛠️ Cómo hacerlo:

  1. Ve a la pestaña Insertar → Botón → En blanco.

  2. En el panel de Acciones, activa la opción y selecciona Restablecer filtros.

  3. Personalízalo con texto como “🔄 Reiniciar filtros” o un ícono atractivo.

✅ Esto mejora la experiencia del usuario y hace que tu informe luzca profesional y amigable para todos los niveles.


2️⃣ Tooltip de Imágenes para Explicar Páginas o Indicadores 📸🧠

¿Quieres explicar partes del reporte sin saturar el espacio?
Aquí entra en juego uno de los trucos más elegantes: crear información sobre herramientas con páginas personalizadas (tooltips visuales).

✨ Por ejemplo: cuando el usuario pasa el mouse sobre un indicador, aparece una mini-página con una imagen, texto explicativo o una leyenda visual. ¡Pura magia!

🛠️ Pasos:

  1. Crea una nueva página y cambia su tamaño en Formato de página → Tooltip.

  2. Diseña lo que quieras mostrar (texto, íconos, gráficos).

  3. Activa la opción Tooltip en el gráfico original y enlaza esta página.

💡 Ideal para crear guías visuales dentro del mismo reporte, como mini-tutoriales o mapas interactivos.


3️⃣ Parámetros de Campos: Interactividad Nivel PRO 🎛️

¿Quieres que el usuario decida qué campo quiere analizar, sin crear múltiples visuales?
¡Esto es lo que hacen los pro! 🤓

Los parámetros de campo permiten crear visuales donde el usuario puede cambiar dinámicamente el campo del eje o de los valores.

🛠️ Pasos para lograrlo:

  1. En el menú Modelado, selecciona Nuevo parámetro de campo.

  2. Elige las columnas que quieras permitir intercambiar.

  3. Inserta un slicer con ese parámetro y conéctalo al visual que desees.

⚡ Esto es extremadamente útil para comparaciones personalizadas sin tener que duplicar visuales. ¡Menos es más!


🎁 BONUS: Usa "Múltiplos Pequeños" para Comparaciones Impactantes 🧩📊

Los “Múltiplos Pequeños” (Small Multiples) te permiten mostrar la misma visual por categoría, ideal para comparar series de tiempo por producto, región o cliente.

🎨 Cada categoría aparece en un mini gráfico ordenado y limpio, ayudando al ojo humano a detectar patrones sin esfuerzo.

🛠️ Cómo activarlos:

  1. Inserta un gráfico de columnas o líneas.

  2. En el panel de campos, arrastra un campo categórico al área de Múltiplos Pequeños.

  3. ¡Listo! Power BI se encarga del resto.

💡 Ideal para dashboards ejecutivos, presentaciones claras y comparaciones visuales sin saturar.


🧠 Conclusión

Estos 3 + 1 trucos no solo te hacen ver como experto, te convierten en uno.
Aplicarlos en tus reportes cambiará la forma en que los usuarios interactúan con tus dashboards, haciendo tu trabajo más intuitivo, profesional y visualmente atractivo.


👉 No se trata de saber más, se trata de saber mejor.


Y si quieres seguir aprendiendo con nosotros…


🔗 Explora nuestros cursos y tutoriales en Aplicando Excel


📘 Aprende Power BI desde cero hasta el nivel PRO, paso a paso, y transforma tus datos en decisiones inteligentes.


También te puede interesar, Da Clic: 

🟠 Crea tu Primer Dashboard en Power BI | Curso Gratis | Dashboard Power BI vs Dashboard Excel


Puedes seguirme en:



Quieres conversar o más información contactame:

📊 Domina Estos 3 Conceptos Antes de tu Evaluación de Excel


¿Tienes una evaluación de Excel pronto? 😰

Entonces presta mucha atención, porque estos 3 temas se repiten en casi todas las pruebas que he revisado en entrevistas, certificaciones y empresas reales.

Hoy te los explico fácil, con ejemplos y trucos, para que llegues preparado y confiado. 💪


✅ 1. Funciones Lógicas: .SI, SI.CONJUNTO, Y, O

Estas funciones te permiten tomar decisiones dentro de una celda. Son como un "si pasa esto, haz esto, si no, haz lo otro".

🔹 Ejemplo simple:

Supongamos que tienes una tabla de notas y necesitas saber si un estudiante aprueba con 7 o más.

Fórmula:

=SI(A2>=7;"Aprobado";"Reprobado")

📌 Traducción humana:
"Si la celda A2 es mayor o igual a 7, entonces escribe 'Aprobado'. Si no, escribe 'Reprobado'."

🔹 Nivel intermedio con dos condiciones:

Ahora quieres saber si un estudiante aprueba y asistió al curso.

Fórmula:

=SI(Y(A2>=7;B2="Sí");"Aprobado";"Reprobado")

👉 Aquí usamos Y() para combinar dos condiciones.


🧠 Tips para dominar esta función:

  • Escribe primero la lógica en papel: "Si esto, entonces esto"

  • Practica con ejemplos reales: descuentos, calificaciones, inventarios

  • Usa SI.CONJUNTO si hay varias condiciones encadenadas


🔍 2. BUSCARV: El clásico de las búsquedas

Aunque existen funciones más nuevas como BUSCARX, BUSCARV sigue siendo la más usada en muchas empresas y evaluaciones.

🔹 ¿Qué hace BUSCARV?

Busca un valor en una tabla y te devuelve otro relacionado.

🔹 Ejemplo típico:

Tienes esta tabla:

Código Producto Precio
101 Lápiz 0.50
102 Cuaderno 2.00

Y quieres saber el precio del producto con código 102.

Fórmula:

=BUSCARV(102;A2:C4;3;FALSO)

📌 Traducción:

  • 102 → lo que estás buscando

  • A2:C4 → el rango donde buscar

  • 3 → la columna de donde quieres el resultado (Precio)

  • FALSO → para que la búsqueda sea exacta


⚠️ Errores comunes:

  • No buscar en la primera columna del rango

  • El valor buscado no existe (devuelve #N/A)

  • Columnas movidas que cambian el índice (mejor usar BUSCARX en casos modernos)


📈 3. Tablas Dinámicas: El arma secreta de Excel

¿Te piden resumir datos, sacar totales por categoría, o analizar ventas por mes?
¡No lo hagas manual! Usa una Tabla Dinámica. Es automática, rápida y profesional.


🔹 ¿Qué es?

Una herramienta de Excel que te permite resumir miles de datos en segundos sin fórmulas.


🔹 Ejemplo práctico:

Tienes esta tabla de ventas:

Vendedor Producto Monto
Ana Lápiz 10
Juan Cuaderno 20
Ana Cuaderno 15

Y quieres saber cuánto vendió cada vendedor.

🧭 Pasos:

  1. Selecciona los datos

  2. Ve a la pestaña "Insertar" > "Tabla dinámica"

  3. En filas: arrastra "Vendedor"

  4. En valores: arrastra "Monto"

📊 Resultado: ¡suma total por vendedor en segundos!


🧠 Trucos extra:

  • Puedes usar "Segmentaciones de datos" para filtrar rápidamente

  • Cambia de suma a promedio en un clic

  • Siempre usa encabezados claros y sin celdas vacías


🧠 Consejos Finales Para Preparar tu Evaluación

📅 1. Repasa con ejercicios reales
Busca hojas de Excel con evaluaciones anteriores o ejercicios con casos del trabajo.

📕 2. Aprende de tus errores
Si cometes un error, no borres: analiza por qué ocurrió (uso de punto y coma, rangos incorrectos, comillas mal cerradas…)

3. Controla tu tiempo
Simula un examen: pon un cronómetro y resuelve los ejercicios sin ayuda para medir tu agilidad.

🎯 4. Practica estos 3 conceptos hasta que te salgan con los ojos cerrados.


🚨 BONUS: ¡Mira la Clase en Vivo!


Da clic en el LOGO de EXCEL y descarga el ARCHIVO del Video


También te puede interesar, Da Clic: 

😰 No más nervios en pruebas de Excel: 🧠💻 Entrena con este ejemplo real ✅


Puedes seguirme en:



Quieres conversar o más información contactame:

🤖 Automatiza tu Excel con Macros e Inteligencia Artificial: Haz que Excel Trabaje por Ti

Aplicando Excel | Descubre cómo automatizar tareas repetitivas, ahorrar horas de trabajo y crear tus propias funciones con VBA usando Inteligencia Artificial 🤖.


🎯 ¿Te gustaría que Excel trabaje por ti mientras tú haces lo importante?

En el mundo actual, donde el tiempo es uno de los recursos más valiosos, aprender a automatizar tareas en Excel no es un lujo: es una necesidad profesional. Cada minuto que pasas copiando y pegando, filtrando manualmente, o corrigiendo errores repetitivos, es un minuto que podrías dedicar a analizar, decidir o innovar.

Por eso creamos el Webinar Gratuito: Automatiza tu Excel con Macros + IA, una experiencia que ya han disfrutado cientos de personas, y que hoy puedes aprender.

📌 ¿Qué es Automatizar en Excel?

Automatizar en Excel significa dejar que el programa ejecute tareas por ti, sin intervención manual. Estas tareas pueden ser:

  • Ordenar y filtrar datos automáticamente

  • Generar reportes con un clic

  • Enviar correos desde Excel con datos dinámicos

  • Formatear tablas, importar archivos, generar alertas

Y lo mejor: puedes lograr todo esto con Macros y VBA (Visual Basic for Applications).


⚙️ ¿Qué es una Macro?

Una Macro es una serie de instrucciones grabadas o programadas que Excel ejecuta para ti. Por ejemplo, si haces siempre el mismo reporte cada lunes, puedes grabar una macro y ejecutarla con un botón. Así, ahorras tiempo, reduces errores y mejoras tu productividad.


🧠 ¿Y qué papel juega la Inteligencia Artificial?

Aquí es donde el juego cambia.

La Inteligencia Artificial (IA), como ChatGPT, te permite:

✅ Escribir código VBA aunque no sepas programar
✅ Mejorar tus macros con funciones más potentes
✅ Crear funciones personalizadas que Excel no incluye
✅ Ahorrar horas de trabajo al delegar la lógica al asistente

Con IA puedes pedir cosas como:

🧪 "Crea una macro que clasifique mis ventas por regiones y me dé un resumen en una nueva hoja"

🔍 "Crea una función personalizada que detecte datos duplicados entre dos columnas"

📊 "Haz que se genere automáticamente un gráfico con los 5 productos más vendidos del mes"

 

🔥 ¿Por qué es importante aprender esto?

  1. Te vuelves indispensable en tu trabajo

  2. Aumentas tu productividad exponencialmente

  3. Tienes más tiempo para lo importante: pensar, crear, liderar

  4. Dominas una habilidad que te diferencia del resto

  5. Puedes combinar IA + Excel para crear soluciones únicas


🎓 Mira el Webinar y aprende 

Aquí tienes la grabación completa para que la veas a tu ritmo:


Da clic en el LOGO de EXCEL y descarga el ARCHIVO del Video


También te puede interesar, Da Clic: 



Puedes seguirme en:



Quieres conversar o más información contactame:

😰 No más nervios en pruebas de Excel: 🧠💻 Entrena con este ejemplo real ✅

 Aplicando Excel | La fórmula para aprobar cualquier prueba de Excel sin estrés


¿Te da miedo rendir una prueba de Excel en una entrevista laboral? Aquí van 3 claves para vencer ese miedo:

  1. 🔁 Practica con exámenes reales:
    Busca ejercicios de pruebas laborales en Excel. Cuanto más familiar seas con el formato, menos te sorprenderás.
    Tip: Usa plantillas de simulacro o desafíos cronometrados.

  2. 📚 Refuerza las funciones clave:
    Domina fórmulas como SI, BUSCARV, FILTRAR, ÍNDICE, COINCIDIR, y funciones de fechas. Son las más usadas y te darán seguridad inmediata.

  3. 🧘‍♂️Respira, confía y piensa en pasos:
    Antes de comenzar, respira profundo. Si no sabes algo, desglosa el problema en pasos pequeños. Mostrar lógica es mejor que quedarse en blanco.

MIRA EL VIDEO DE LA RESOLUCIÓN DEL EXAMEN




Da clic en el LOGO de EXCEL y descarga el ARCHIVO del Video


También te puede interesar, Da Clic: 



Puedes seguirme en:



Quieres conversar o más información contactame: